Realizarán el Segundo Encuentro UADY Sustentable
Mérida, Yucatán, a 3 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer la cultura de sustentabilidad en la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevará a cabo el Segundo Encuentro UADY Sustentable el próximo 9 de abril en el Auditorio de la Facultad de Derecho, ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.
Diana Cabañas Vargas, profesora investigadora de la Facultad de Ingeniería Química y responsable institucional del programa UADY Sustentable, destacó que el evento tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta.
“Cada año organizamos una actividad para promover la sustentabilidad; en esta ocasión, lo realizamos en abril para alinearnos con el Día Internacional de la Madre Tierra”, comentó.
El evento dará inicio con la inauguración a cargo del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, seguida de la conferencia magistral “El cambio climático en la reconfiguración forzada de la naturaleza”, impartida por el Dr. Enrique Martínez Meyer, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, se llevará a cabo un conversatorio titulado “¿Por qué debemos entender mejor a nuestro planeta?”, en el que especialistas compartirán sus perspectivas sobre los desafíos ambientales actuales.
Uno de los momentos clave del encuentro será el “Reto UADY Sustentable”, en el que equipos de estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado abordarán un desafío relacionado con la reducción de la huella de carbono.
“No es solo una presentación teórica, sino un problema real que deben resolver con acciones concretas. Si el reto vencedor es viable, buscaremos que pueda implementarse”, explicó Cabañas Vargas.
Paralelamente al reto y al conversatorio, las personas asistentes podrán disfrutar de actividades culturales a cargo del grupo de arte y música del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Además de este encuentro, la UADY ha implementado diversas iniciativas en favor del medio ambiente, tales como proyectos para el manejo de residuos sólidos y peligrosos, el ahorro de energía y la conservación de la biodiversidad en los campus universitarios.
“Hemos desarrollado un código de separación de residuos para la revalorización de los materiales reciclables y trabajado en campañas de concienciación. Sin embargo, es un reto llegar a toda la comunidad universitaria”, señaló Cabañas Vargas.
Para mejorar la difusión de estas acciones, se está evaluando la posibilidad de que los propios estudiantes diseñen estrategias que permitan ampliar el alcance de los programas de sustentabilidad.
“Queremos que nuestros egresados lleven consigo esta conciencia ambiental a sus entornos laborales y apliquen estrategias para optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental de sus actividades”, enfatizó la investigadora.
Finalmente, la UADY invita a toda su comunidad a sumarse al Segundo Encuentro UADY Sustentable y ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible.
“Es fundamental que todos participemos; la sustentabilidad no es solo un tema de aula, sino una actitud y un compromiso con el planeta”, concluyó.
Para más información sobre el evento, se pueden consultar las redes oficiales de UADY Sustentable.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook