En puerta el Congreso Nacional de Literatura y Educación 2021

Analizarán temas de subversión, represión política y malestar social   

 

Mérida, Yucatán, a 22 de octubre de 2021.- Subversión, represión política y malestar social son los temas que distintos especialistas abordarán en el Segundo Congreso Nacional de Literatura y Educación 2021, donde también se dará difusión al trabajo multidisciplinario que se realiza dentro y fuera de México.      

El coordinador del Congreso y estudiante de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Luis Calderón Euan, anunció que del 9 al 12 de noviembre se realizarán, ponencias, conferencias magistrales y talleres donde participarán estudiantes de instituciones nacionales, así como de Perú y Colombia.   

Adelantó que durante cuatro días también se reunirán académicos, escritores y especialistas como Alejandro Loaiza, Jorge Mantilla, Vicente Quirarte y Sara Poot Herrera, por mencionar algunas personalidades.    

“El objetivo es crear espacios de difusión y análisis entre profesionales e investigadores sobre temáticas relacionadas con la educación y literatura, así como sus vínculos con otras disciplinas”, sostuvo Calderón Euan.   

Entre las temáticas destacan: Literatura caribeña y yucateca; tecnologías emergentes en educación; educación y literatura socioeducativa; inclusión y equidad de género; y fomento a la lectura.    

Este Congreso, abundó, es resultado de la unión de esfuerzos de estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, que durante seis años han trabajado en políticas educativas en la enseñanza de la literatura.    

Los interesados en registrarse o conocer el programa completo pueden visitar el Facebook Facultad de Ciencias Antropológicas UADY.    

 

 

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook