Espacio de reflexión sobre los retos del oficio en la era digital
Mérida, Yucatán, a 19 de marzo de 2025.- El periodismo cultural enfrenta el desafío de adaptarse a las nuevas formas de difusión y consumo de información, sin perder su capacidad de interpretar y dar sentido a los fenómenos culturales. En este contexto, el Encuentro de Periodismo Cultural de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), convoca a periodistas, académicos y especialistas para debatir sobre los desafíos y oportunidades del oficio.
Bajo el lema «Tiempo de cultura», las actividades del evento que llega a su décima edición, comenzarán el domingo 23 de marzo a las 16:15 horas, con la mesa redonda «La lectura en tiempos de redes sociales». En ella Miguel de la Cruz y Yanet Aguilar, ganadores del Premio Nacional de Periodismo FILEY en años anteriores, junto con Adriana Marín y Pablo Cícero, abordarán cómo el consumo de información ha cambiado en la era digital.
Moderados por Carolina López Hidalgo, los comunicadores compartirán sus perspectivas sobre el papel del periodismo cultural en la difusión del conocimiento y la reflexión, en un tiempo dominado por los «me gusta» y las tendencias efímeras.
La segunda mesa, «Una mirada ganadora a los de a pie…» pondrá en el centro la importancia del periodismo cultural de cercanía, aquel que documenta la vida cotidiana del arte y la cultura. Itzel Chan, Rafael Gómez Chi y Virginia Bautista, con la moderación de Alfredo Ortiz, charlarán sobre sus experiencias en la cobertura de historias que, aunque no siempre ocupan titulares, reflejan la identidad cultural de una comunidad.
El lunes 24 de marzo, la reflexión se enfocará en el papel de las instituciones educativas. «Formación del periodista cultural: entre la academia y la práctica» reunirá a los especialistas Karen Rivera, José Luis Martínez, Adriana Luna y Rocío Cortés Campos, para debatir sobre los encuentros y desencuentros entre la teoría y el ejercicio periodístico en el terreno.
Más tarde, en la mesa «La universidad como productora y difusora de cultura», se reflexionará sobre el papel de las instituciones académicas como generadoras de discurso y contenido cultural. En la discusión participarán Ximena Reyes de la Universidad de las Artes de Yucatán, Norma Trujillo de la Universidad Veracruzana, Claudia Vera de la Universidad Autónoma de Yucatán y Erick Juárez Pineda, por la Universidad Autónoma Metropolitana, moderados por el periodista Jesús Alejo Santiago.
Para cerrar el encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, Carlos Alberto Estrada Pinto, junto con la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, y destacadas autoridades, harán entrega del Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025 a Enrique Mendoza Hernández.
El galardonado, con 21 años de labor, colabora en el emblemático Semanario Zeta de Tijuana, desde donde se ha dado a la tarea de visibilizar el quehacer artístico y cultural de la frontera norte de México, donde el ejercicio periodístico enfrenta un complejo entorno social.
El X Encuentro de Periodismo Cultural, como todas las actividades de la FILEY, es de acceso libre y para todo público. El programa con todos los detalles de los eventos se puede consultar en filey.org y en las redes sociales oficiales de la Feria, @lafiley.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook