Estar Bien UADY se consolida en promover una cultura de bienestar institucional

Permite el desarrollo integral de la comunidad universitaria
 
Mérida, Yucatán, a 7 de julio de 2024.- El Programa Institucional Estar Bien UADY continúa realizando acciones para el beneficio de las y los estudiantes de esta casa de estudios con actividades semestrales, estrategias de colaboración con programas y grupos estudiantiles, así como espacios de formación con equipos de psicólogas y psicólogos.
 
Este programa de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se ha consolidado durante 13 años en promover una cultura de bienestar institucional que permita el desarrollo integral de la comunidad universitaria, además se encuentra dividido en dos áreas: Vida, Estudio y Trabajo, y el Servicio de Atención Psicológica.
 
En el caso de este último, el responsable José León Pérez detalló que se cuenta con una agenda semanal para que las y los alumnos puedan realizar una cita para recibir atención y orientación psicológica basada en la terapia breve.
 
“Hay que recordar que está dirigido a todo el estudiantado de licenciatura y posgrado que esté matriculado, desde este aspecto lo principal es ofrecer los espacios para la contención del apoyo emocional que el estudiantado solicite”, abundó.
 
Asimismo, agregó que recientemente se han creado espacios de formación del equipo de psicólogas y psicólogos que integran este programa, además del próximo arranque de grupos terapéuticos en todos los campus del conocimiento.
 
“Estos espacios permiten hablar de esas situaciones complicadas y encontrar soporte en otros, pero siempre con el acompañamiento de un terapeuta o una persona formada en terapia de grupo”, mencionó.
 
Para finalizar, Escalante Castillo recordó que este programa se ha fortalecido gracias al apoyo constante de las distintas dependencias y facultades que integran la UADY.
 
Junto con la responsable de Vida, Estudio y Trabajo, Celia Escalante Castillo, destacaron que la difusión de los servicios se ha ampliado en distintas áreas como son “Espacio Jaguar”, el apoyo de comunicación institucional y el establecimiento de nuevas líneas de acción. 
 
Añadieron que actualmente, en cuanto a redes sociales, se realiza la promoción de las actividades y el Servicio de Atención Psicológica, así como contenido relacionado con los ejes formativos a través de Facebook, Instagram, Spotify y LinkedIn. 
 
Para conocer más a detalle de los servicios que brinda este programa institucional, la información se encuentra disponible en el Facebook: Estar Bien UADY.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook