La FILEY refrenda su compromiso por mantener viva la reflexión sobre la literatura y la historia

Mérida, Yucatán, a 30 de marzo de 2025.- Con gran entusiasmo y emotividad, se llevó a cabo la clausura del XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas «Una pesetita al aire. Veinticinco años de historia, cultura, literatura, y de otras artes y disciplinas», evento que reunió a personas destacadas del ámbito intelectual, la literatura y la academia en un espacio de reflexión y diálogo.

 

Durante varios días, celebrado en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, este encuentro propició el intercambio de ideas y conocimientos sobre la riqueza cultural y literaria de México y Latinoamérica.

 

En la ceremonia de clausura, la directora de la FILEY 2025, María Teresa Mézquita Méndez, expresó su satisfacción por el desarrollo del congreso y agradeció el apoyo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), especialmente del rector, por su respaldo incondicional a este tipo de iniciativas.

 

Enfatizó la importancia de estos encuentros para fomentar el diálogo interdisciplinario y la diversidad de voces; asimismo, resaltó la calidad de las conferencias y mesas de diálogo, mencionando el debate sobre tres figuras femeninas fundamentales en la cultura mexicana: Rosario Castellanos, Sor Juana Inés de la Cruz y la Virgen de Guadalupe.

 

Por su parte, la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera, subrayó la relevancia del congreso y la generosidad con la que ha sido recibido en la FILEY. En su discurso, Poot Herrera destacó el compromiso de la comunidad académica y cultural para mantener viva la reflexión sobre la literatura y la historia.

 

Además, hizo énfasis en la importancia de estos espacios en tiempos de recortes a la cultura y manifestó su agradecimiento a las y los participantes por su contribución al enriquecimiento del congreso; también, anunció que UC-Mexicanistas continuará impulsando estos encuentros en futuras ediciones.

 

Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, cerró el evento con palabras de agradecimiento y reconocimiento a todas las personas involucradas en la organización del congreso.

 

Destacó el impacto positivo de la FILEY y del Congreso Internacional de UC-Mexicanistas en la promoción de la lectura, además, se mostró complacido por la participación de nuevas figuras dedicadas a la escritura y el área académica que han encontrado en estos espacios una plataforma para compartir sus investigaciones y creaciones literarias.

 

Para finalizar, anunció que la UADY continuará fortaleciendo alianzas con otras instituciones para promover la lectura y los libros, incluyendo la firma de un convenio con la Universidad de Guadalajara para establecer una red de universidades lectoras.

 

El XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas concluyó con un fuerte compromiso por parte de todas las personas asistentes para seguir impulsando el estudio y la difusión de la literatura y la cultura mexicana.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook