Con amplia cartelera de actividades, sedes y un homenaje a Hernán Lara Zavala
 
Mérida, Yucatán, a 26 de marzo de 2025.- Con una serie de actividades y un merecido homenaje al escritor y catedrático Hernán Lara Zavala, la presentación de la antología digital gratuita del Premio Excelencia en las Letras 2025, 16 mesas redondas, 16 sesiones y 9 presentaciones de libros, dio inicio el XVI Congreso Internacional UC-Mexicanistas en el marco de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Del 26 al 29 de marzo importantes escritores se congregarán en el evento denominado “Una pesetita al aire. Veinticinco años de historia, cultura, literatura, y de otras artes y disciplinas”.
Durante la inauguración del evento, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la coordinadora del congreso, Sara Poot Herrera, ha impulsado el nivel de la Feria con este décimo sexto congreso de literatura. Agradeció el trabajo de UC-Mexicanistas y su colaboración con el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco 2025”.
 
“Esta jornada cuenta con un amplio programa de actividades literarias del cual los asistentes estoy seguro sacarán mucho provecho, además de disfrutar las maravillas que trae este año la FILEY y, por supuesto, las que ofrece nuestro Estado”, destacó.  
 
Asimismo, el rector agradeció a las y los panelistas por su compromiso con el fomento de la lectura y resaltó que el foro representa un espacio y una oportunidad para que el área académica así como el estudiantado discutan sobre temas relativos a la literatura e intercambien experiencias.
Por su parte, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, señaló que el tema de la Feria este año es “Tiempo de leer”. Comentó que, en 2024, invitó a la comunidad de UC-Mexicanistas a reflexionar sobre el tema del congreso de esta edición, “estamos tan inmersos ahora en el tiempo que tanto nos compete, en diferentes contextos”.
Luego continuó: “Cuando conversé con Sara, ella me dijo, ‘muy pronto, como siempre, de inmediato, ya sé cuál es el tema de esta ocasión’, pero eso se los explicará Sarita en unos instantes.”
 
“Les deseo lo mejor de las jornadas, disfrútenlas y nos veremos el próximo sábado en la clausura”, concluyó.
 
Antes de finalizar, Sara Poot detalló que la temática del encuentro permite realizar una amplia reflexión sobre el primer cuarto del siglo XXI y los cambios que el arte ha experimentado.
“También se revalorarán el tiempo y espacio que oscilan del pasado al futuro”, agregó.
 
A esto se suman, dijo, años de gran cantidad de temáticas desde las cuales han discutido la literatura mexicana contemporánea, sus actores y preocupaciones, “este panorama nos ha permitido llegar hasta la décimo sexta edición, la cual este año tiene como elemento central de discusión los primeros 25 años del siglo actual”.
Asimismo, comentó que este año el congreso se llevará a cabo en diversas sedes, tanto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI como en el Centro Cultural Universitario de la UADY.
Cabe destacar que UC-Mexicanistas ha ganado reconocimiento como un grupo de destacados investigadores que, en su conjunto, ofrecen un enfoque interdisciplinario para una colaboración ya existente entre académicos de los Estados Unidos y México.
El programa completo del congreso está disponible en filey.org.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook