Presentan “Sembrar pájaros”, una obra para incentivar la creatividad de las infancias
Mérida, Yucatán, a 23 de marzo de 2025.- Una parte muy importante de la agenda de actividades de la XIII edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY) 2025, es la dedicada a las infancias. En este marco, se llevó a cabo la presentación del libro de arte infantil “Sembrar pájaros” de las autoras y compiladoras Itzel Vargas Plata e Irma L. Uribe Santibáñez. 
Dicha obra editada por Ateconqueso, retrata la vida y obra de mujeres creadoras que cambiaron el rumbo del arte en México desde distintas disciplinas.
La presentación estuvo a cargo de la autora Irma L. Uribe, con la moderación de la escritora y locutora Elvira Liceaga, quienes comentaron que el libro es una compilación de 10 voces de mujeres feministas destacadas en las áreas de artes, fotografía, video, poesía, entre otras, que entretejen su vida y obra en la cultura contemporánea mexicana a fin de desbordar la imaginación de las infancias.
Por otro lado, la autora habló sobre la experiencia de la creación del libro, elaborado en colaboración con el Museo Universitario del Chopo y 10 investigadoras. La compilación se organizó de manera que cada artista tuviera una investigadora detrás para enriquecer y amplificar el conocimiento que buscaban transmitir. 
A su vez comentó que la realización de este libro infantil llevó tres años de esfuerzos y limitaciones económicas, pero que eso no las desalentó, pues su principal motivación era brindar a las infancias un proceso creativo experimental para alentar su ansia de creación y conocimiento.
Uno de los momentos más emotivos y significativos de la presentación fue cuando una pequeña del público le preguntó a la autora sobre qué es lo que más disfrutaba del proceso creativo. 
En respuesta, Irma transmitió que lo más disfrutable es “sentir demasiado”, sin importar si es algo bueno o triste, mientras más se siente, más se estimula la creatividad.
Además subrayó la necesidad de que las infancias puedan explorar, crear e imaginar de manera libre y sin límites a fin de desarrollarse plenamente y recomendó a sus cuidadores reconectar con esa infancia perdida que busca salir de nuevo al mundo.
Como parte central de la presentación se les pidió a las niñas y niños presentes que realizaran dibujos sobre cómo sembrar pájaros, con el fin de enriquecer la curiosidad y la exploración en el arte de las infancias que asistieron.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook