Un espacio de reflexión para promotores de lectura en la FILEY 
Mérida, Yucatán, a 26 de marzo de 2025.- Con el propósito de fortalecer los espacios de intercambio entre mediadores, docentes y especialistas, la Fundación SM inauguró el VII Encuentro de Promotores de Lectura, titulado «La imaginación más allá de las formas», en el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Este evento tiene como objetivo generar un espacio de diálogo para dotar a las y los promotores de lectura del sureste de México con herramientas y perspectivas innovadoras que impulsen su labor en la formación de nuevos lectores.
 
Durante la inauguración, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que este encuentro representa una oportunidad invaluable para fomentar el gusto por la lectura, contribuyendo no solo al desarrollo personal, sino también a la transformación social.
«Más allá de las páginas de un libro, la lectura abre puertas a la imaginación y al conocimiento, y este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso con una educación integral», subrayó.
Por su parte, Nubia Macías Navarro, coordinadora del encuentro, señaló que el programa está diseñado para reconocer y celebrar la labor de las personas que se dedican a la promoción de lectura, quienes, con su pasión y dedicación, inspiran a niñas, niños y jóvenes a descubrir el mundo de los libros.
«La lectura no es solo un acto de decodificar palabras, sino una llave que nos abre a nuevas ideas, emociones y universos insospechados», afirmó.
 
A su vez, la directora de la Fundación SM, Cecilia Espinoza Bonilla, enfatizó el compromiso de la organización con el fomento de la lectura en toda la región iberoamericana.
 
«Creemos firmemente en el poder transformador de la lectura. Por ello, no solo impulsamos iniciativas como este encuentro, sino que también llevamos nuestras acciones más allá, extendiendo el impacto de nuestros proyectos a toda Iberoamérica», expresó.
 
Además, compartió que, como parte de las actividades del evento, se presentará la exposición del 15º Catálogo Iberoamérica Ilustra, una plataforma que, desde 2010, visibiliza el talento de ilustradores iberoamericanos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.
 
Finalmente, la directora de la FILEY, María Teresa Mézquita Méndez, destacó la relevancia del encuentro y su objetivo de brindar herramientas y experiencias que fortalezcan la labor de las y los promotores de lectura.
 
Entre las actividades programadas, destacan la conferencia de apertura «Leer es un placer», la mesa de experiencias lectoras «La amorosa convicción de formar lectores», la conversación «La lectura como detonante de la escritura», y el taller «Manchas en el tiempo: creación de relatos gráficos», impartido por la ilustradora Julia Reyes Retana.
Con este encuentro, la FILEY y la Fundación SM reafirman su compromiso con la promoción de la lectura y el desarrollo cultural en la región.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook