Ana García Bergua y Juan Carlos Quezadas comparten experiencias literarias
Mérida, Yucatán, a 27 de marzo de 2025.- En el marco del encuentro “La imaginación más allá de las formas”, organizado por la Fundación SM, los escritores Ana García Bergua y Juan Carlos Quezadas protagonizaron una conversación que reunió a lectores y promotores en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
Bajo el título “La lectura como detonante de la escritura”, el diálogo fue un recorrido por los libros que marcaron a ambos autores y por las historias que, desde la infancia, comenzaron a tejer el oficio literario, pues, como afirmó la moderadora Nubia Macías, antes de ser escritores fueron lectores.
García Bergua, reconocida narradora y cronista, compartió que en su caso fue el boom latinoamericano un detonante para animarse a escribir, en particular la novela “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Marquez. “Fue como si me diera un empujón. Sentí un impulso muy claro para escribir”, relató.
“Empecé a sentir un ritmo en la narración, que yo podía escuchar dentro de mí, pues como narradores hay un ritmo que te va llevando”, dijo.
Por su parte, Quezadas, escritor de literatura infantil y juvenil, quien se encuentra por primera vez en Mérida, expuso que no hay libro malo, pues, aunque la obra sea muy comercial -como las realizadas por algunos influencers o con temática de autoayuda- puede ser la puerta de entrada a lecturas más profundas y enriquecedoras.
“Un libro malo y que puede ser odioso, afortunadamente, puede tener la virtud de jalar a los lectores a otro lado”, apuntó. Asimismo, recomendó no imponer a las juventudes la lectura de un libro en específico, sino más bien invitar a explorar y descubrir por sí mismos títulos más disfrutables para cada quien.
“Si te gusta un libro lo lees, si no, abandonarlo, es lo que yo le digo a los jóvenes y a los maestros”, dijo.  Añadió que no deben obligar a leer un título en particular, pues siempre habrá otros; «libros maravillosos sobran», pero nunca dejen de buscar.
Por su parte, Nubia Macías subrayó esta idea que expuso Quezadas sobre “el placer de abandonar libros porque no te gustan”.
Durante la charla que formó parte del Encuentro de Promotores de Lectura, los tres coincidieron en que en la actualidad los niños y jóvenes tienen a su alcance obras muy bellas y valiosas dentro de las cuáles siempre habrá una opción para todos los gustos.
El programa completo de la Feria está disponible en filey.org. Además, se puede seguir la transmisión de eventos especiales a través del Facebook @lafiley.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook