La FILEY 2025 da la bienvenida a estudiantes de más de 250 escuelas de Yucatán
 
Mérida, Yucatán, a 26 de marzo de 2025.- Más de 250 escuelas del Estado, desde nivel preescolar hasta preparatoria, además de clubes de lectura, visitan la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025.
 
La coordinadora de este programa, Elvira Rivero Viana, informó que, en esta edición, se cuenta con un nuevo espacio, “es más grande y tenemos un salón más por la cantidad de talleres que en esta en esta edición se inscribieron”.

Detalló que, en total, se cuentan con 250 talleres y actividades dirigidas tanto a las infancias como a las juventudes. Entre las novedades del Programa de Visitas Escolares, destacó una nueva colaboración con UNICEF, que presenta una vagoneta diseñada como cocina por dentro.

“En este espacio, instructores les enseñan tanto a niños y niñas a realizar recetas saludables, además se les brindan pláticas sobre toda esta parte de comer sano”, explicó.

Por otro lado, mencionó que también se cuenta con un stand de la Reserva Cuxtal, que está regalando arbolitos a quienes deseen sembrarlos en sus hogares, escuelas u oficinas. En este espacio, se explica a las niñas y niños sobre el cuidado de las plantas y los árboles, usando un lenguaje adecuado para ellos.
 
Otro nuevo espacio es el de La Dondé, donde se detalla el funcionamiento de la fábrica y se ofrece un recorrido, “les van explicando de qué manera funciona y les dan a probar sus productos”.

Además, Elvira Rivero destacó el espacio de lectura, donde se cuentan cuentos, se brindan talleres de lectura, y las niñas y niños pueden dibujar. Esta área está completamente diseñada para que las infancias se acuesten o se sienten cómodamente, ya que cuenta con cojines para que se relajen.

Este año, también se unió al programa Banamex, ofreciendo talleres específicos sobre presupuestos y finanzas, tanto para las y los niños como para adultos.
 
“Además de contar con los ya conocidos que brinda el Centro Institucional de Lenguas y el Instituto Confucio UADY”, agregó.

En cuanto al horario de las visitas escolares y para la familia, informó que es de 9:00 a 19:00 horas, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI.

Antes de concluir, mencionó que la coordinación a su cargo ofrece una atención especial con la participación de más de 80 jóvenes practicantes y voluntarios, quienes supervisan cada una de las visitas escolares y brindan el apoyo necesario durante la estancia de los grupos.
 
“Esto se realiza con el fin de que cada escuela, incluyendo maestros y alumnos, tengan una experiencia satisfactoria desde el primer día de la Feria hasta el último”, destacó.

Rivero Viana aseguró que el departamento encargado de la logística está muy consciente de las necesidades de cada plantel, desde la inscripción hasta la visita a la FILEY 2025, por lo que diseñan actividades para garantizar que la experiencia sea placentera.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook