La UADY y la Virginia Commonwealth University fortalecen la cooperación académica
Mérida, Yucatán, a 01 de abril de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió la visita de una delegación de la Virginia Commonwealth University (VCU), encabezada por su presidente, Dr. Michael Rao. El encuentro tuvo como objetivo promover la movilidad estudiantil y la cooperación académica entre ambas instituciones.
Durante la reunión, se formalizó un memorándum de entendimiento que fortalecerá la colaboración en áreas clave como humanidades, negocios y ciencias de la salud, con un enfoque particular en el trabajo y la vinculación con las comunidades donde la UADY tiene proyectos en desarrollo.
Además, se presentó un video institucional sobre la Universidad, lo que permitió a la delegación de VCU conocer mejor la estructura, los valores y la misión de esta casa de estudios.
Ante el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pino, el presidente de la VCU resaltó la importancia de las alianzas globales para el enriquecimiento académico y cultural de los estudiantes. «Valoramos profundamente nuestras alianzas con universidades internacionales, ya que aportan nuevas perspectivas y experiencias para el beneficio de toda nuestra comunidad universitaria. Tenemos mucho en común con la UADY, ya que ambas somos grandes universidades públicas con aproximadamente 30,000 estudiantes», comentó.
La Virginia Commonwealth University es una de las universidades más importantes de Virginia, con un impacto económico anual superior a los 10 mil millones de dólares y una oferta educativa que incluye más de 220 programas de grado y certificación. Además, se encuentra entre las 50 mejores universidades públicas de investigación en Estados Unidos, según la Fundación Nacional de Ciencias.
Sobre este encuentro, el coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andreas Aluja Schunemann, destacó que esta iniciativa fue posible gracias al apoyo de la Embajada de México en Washington, la cual facilitó el acercamiento entre ambas universidades.
«Es la primera visita del presidente Rao a la UADY, y con ello, buscamos promover la movilidad tanto de estudiantes como de académicos, así como estructurar programas conjuntos, especialmente en las áreas de salud y educación», afirmó.
Asimismo, agregó que esta es una oportunidad valiosa para fortalecer el programa de enseñanza del inglés a través de la Facultad de Educación y el Centro Institucional de Lenguas (CIL), “también exploraremos la posibilidad de ampliar la colaboración en el área de salud, donde la UADY tiene una gran fortaleza y experiencia».
Este, dijo, es un convenio de colaboración general que marca el inicio de una relación institucional con mucho potencial, lo que se busca es definir acciones concretas que se puedan implementar de inmediato, como el intercambio de estudiantes y académicos, así como el diseño de cursos conjuntos a distancia.
Con la firma de este convenio, la UADY y la VCU reafirman su compromiso con la internacionalización y el fortalecimiento de la educación superior, generando oportunidades de colaboración que beneficien a sus comunidades académicas y promuevan el desarrollo conjunto en áreas estratégicas.
Boletín de prensa