La UADY y Fundación Educa México impulsarán la Biotecnología y Biología Molecular
Mérida, Yucatán, a 10 de diciembre de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Fundación Educa México, A.C. formalizaron un convenio específico de colaboración y cooperación académica para promover la enseñanza de las ciencias, particularmente de Biotecnología y Biología Molecular entre estudiantes de secundarias.
Durante la firma, realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que la Universidad tiene un alto compromiso, no solamente con la educación a nivel medio superior y superior, sino también con establecer este tipo de alianzas con organizaciones públicas, privadas, sociales y otras instituciones de enseñanza para que se pueda fortalecer el sistema educativo en todo su conjunto.
Detalló que, con este convenio, se creará un escenario real de aprendizaje en donde las y los alumnos de secundaria asistan a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química, especialmente del Programa de Ingeniería en Biotecnología, a conocer sus laboratorios.
“Estamos convencidos de que la difusión científica es muy importante, por ello llevamos a cabo una serie de acciones, particularmente la Facultad de Ingeniería Química al igual que otras dependencias de nuestra universidad, acerca la divulgación científica a niños y niñas de primaria, secundaria y preparatoria. Creo que este es un buen ejemplo de un proyecto con una metodología internacional que puede incidir muy positivamente en la niñez y la juventud”, apuntó.
Agregó que la UADY tiene como objetivo fomentar, desde una edad temprana, el interés por la vocación científica y tecnológica, “algo que nos hace mucha falta en este país y que no solo vean hacia las carreras del área administrativa o de la salud, sino que también la parte de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.
En su turno, la directora general de Fundación Educa México, Mónica Georgina Cinco Basurto, enfatizó que son una organización de la sociedad civil no lucrativa con 30 años de experiencia; trabajan en programas orientados hacia la educación financiera, el emprendimiento, desarrollo de pensamiento lógico matemático, formación ambiental y climática.
Recordó que en el año 2022 firmaron un convenio de colaboración con la organización Education Development Center, en Estados Unidos, quienes a través de la fundación Amgen y el programa ABE Amgen Biotech Experience, promueven el gusto por las ciencias entre el alumnado de secundaria, media superior y superior con cinco laboratorios de biotecnología, con lo cual, buscan inspirar a que las y los jóvenes del país se interesen por las ciencias.
“Este convenio para nosotros representa la oportunidad de poder llegar a estudiantes en Yucatán y nos llena el corazón de mucha alegría firmar este convenio de colaboración, porque reconocemos y conocemos el impacto que tiene la UADY en la formación de profesionales”, enfatizó.
Para finalizar, agregó que el programa ABE iniciará en Mérida y Kanasín el próximo mes de enero en diversas secundarias y preparatorias, por lo que, “esperamos que a través de este programa podamos abrir esta ventana de la ciencia y el desarrollo científico para resolver muchas de las problemáticas que nos aquejan, entre ellas, el cambio climático”.
En el evento también estuvieron presentes la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín y la directora de Programas de Fundación Educa México, A.C., Nancy Pamela Pérez Villegas.
Boletín de prensa
Escribe tu comentario para Facebook