La UADY y la Universidad Veracruzana formalizan convenio de colaboración
Mérida, Yucatán, 22 de marzo de 2025.- En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Veracruzana (UV) formalizaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es establecer las bases generales para la difusión de la cultura, la ciencia, las letras y la filosofía, además de promover actividades de interés común para ambas instituciones.
El Doctor Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la Universidad Veracruzana, abrió el evento destacando la importancia histórica y el prestigio de la UADY. Recordó la vinculación de la Universidad con figuras emblemáticas como José Vasconcelos y Felipe Carrillo Puerto, y subrayó la evolución y consolidación de la institución como una de las universidades públicas más relevantes del país y de la región sur-sureste.
“Por sus orígenes, por su historia y por su presente, la UADY es, sin lugar a duda, una de las universidades públicas más importantes de nuestro país. Es un honor para nosotros firmar este convenio de colaboración, que fortalecerá los vínculos entre nuestras instituciones y contribuirá al desarrollo de nuestras comunidades, así como a la educación superior en el sur-sureste”, señaló.
Con estas palabras, el rector de la UV enfatizó el compromiso de su institución para estrechar relaciones con la UADY, destacando que el convenio abrirá nuevas oportunidades de colaboración en áreas como la investigación, el equipamiento tecnológico y el intercambio cultural y académico.
Posteriormente, el Maestro en Ciencias Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, resaltó la trascendencia del convenio para la Universidad, reiterando la consolidación de la colaboración previa entre ambas instituciones.
“Nos sentimos muy entusiasmados por la firma de este convenio de colaboración, que no solo reafirma la cercanía que hemos tenido en diversos trabajos conjuntos, sino que también nos abre nuevas perspectivas para desarrollar proyectos de gran impacto en áreas de tecnología, bioseguridad, investigación y cultura. Agradezco profundamente a la Universidad Veracruzana y, en especial, a la Doctora Celia Rosado, por promover este esfuerzo que, sin duda, traerá excelentes resultados para ambas instituciones”, comentó.
El rector de la UADY agregó que, gracias a este convenio, se aprovecharán las sinergias en múltiples áreas, lo que fortalecerá el compromiso institucional con la calidad académica y la innovación.
“Con esta colaboración, la UADY y la Universidad Veracruzana refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la creación de oportunidades que beneficien a sus comunidades y al desarrollo social del sur-sureste del país”, agregó.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades e integrantes de las comunidades universitarias, entre ellos la Doctora Celia Esperanza Rosado Avilés, secretaria general de la UADY, y el Maestro Alberto Tovalín Ahumada, representante de la Universidad Veracruzana en la Ciudad de México.
Boletín de prensa
Escribe tu comentario para Facebook