Buscan predecir la etapa del padecimiento en el paciente    Mérida, Yucatán, 3 de diciembre de 2023.- Doctores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) aplican un modelo experimental de Inteligencia Artificial (IA) que busca identificar la enfermedad de Chagas, con la detección de imágenes histopatológicas, para conocer si elSeguir leyendo

Presencia del insecto en Yucatán que trasmite el mal de Chagas, pero poca prevalencia del mal en Yucatán   «La urbanización y las altas temperaturas hacen que migren las chinches besuconas llamadas también en Yucatán como «Pic» y cada vez se ven más afectados sus depredadores, lo que incrementa laSeguir leyendo

UADY reúne a expertos de instituciones nacionales e internacionales    Mérida, Yucatán, 24 de octubre 2022.- La enfermedad de Chagas, clasificada por la OMS dentro del grupo de las enfermedades tropicales desatendidas, es un grave problema de salud pública en América Latina, señaló Eric Dumonteil, catedrático de la Universidad deSeguir leyendo

Mérida, Yucatán, a 19 de octubre de 2022.- Más de 60 mil personas en Yucatán se encuentran infectadas con el parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas, una enfermedad tropical desatendida que representan un grave problema de salud pública en América Latina, informó Etienne Waleckx, especialista del Centro deSeguir leyendo

Mérida, Yucatán, a 2 de julio de 2022.- Biometría hemática, hemoglobina, química sanguínea, coagulación, pruebas de dengue o chagas, certificados de adopción, antidopaje, y certificados médicos, son algunos de los servicios que ofrece el Laboratorio de Hematología del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma deSeguir leyendo

La urbanización y las altas temperaturas hacen que migren las chinches besuconas llamadas también Pic y cada vez se ven más afectados sus depredadores, lo que incrementa la presencia de estos insectos en los hogares. Somos nosotros las personas las que estamos  invadiendo el habitab de las ranas, las zarigüeyas,Seguir leyendo