Trituración de la documentación garantiza protección de datos personales de la ciudadanía: Licda. Araceli García Álvarez   Representaciones partidistas, así como exconsejeras y exconsejeros ciudadanos, supervisan adecuada destrucción mediante procesos ecológicos.     El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó al cabo la destrucción de más de 6.25 toneladas de documentaciónSeguir leyendo

Destrucción de credenciales permite proteger datos personales y garantiza que esos documentos no sean objeto de mal uso: INE Yucatán.    El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán lleva al cabo la destrucción -mediante trituración mecánica- de 79 mil 151 credenciales para Votar con Fotografía, las cuales en su mayoríaSeguir leyendo

Mérida, Yucatán, a 28 de marzo de 2022.- “¿Cómo hablar de un mundo en ruinas desde un lenguaje inoperante?, cuando el poeta necesita hablar de lo que sucede”, de lo que ocurrió en medio de la Primera Guerra Mundial, que “quizá fue la experiencia más traumática que haya tenido laSeguir leyendo

Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores supervisa destrucción de listados nominales.  Da certeza INE Yucatán a la protección de los datos personales que la ciudadanía le confiere.    La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores en Yucatán, con el acompañamiento de la Junta LocalSeguir leyendo

Credenciales para votar trituradas permanecían sin ser recogidas por sus titulares: Lic. Eliézer Serrano Rodríguez. Destrucción de credenciales da certeza que no serán objeto de mal uso. El Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán llevó a cabo la destrucción, mediante trituración, de un totalSeguir leyendo

El Instituto de Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) inició esta mañana con el proceso de destrucción de alrededor de 50 toneladas de documentación y material electoral utilizados en el Proceso Electoral 2017-2018. En presencia de la Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya; las consejeras electorales, AlejandraSeguir leyendo