Presentó su modelo de transversalización a la Universidad de Viña del Mar, Chile
Mérida, Yucatán, a 2 de abril de 2025. – Con el objetivo de compartir experiencias y estrategias en la transversalización de la perspectiva de género, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en un encuentro académico con la Universidad de Viña del Mar, Chile.
Esta visita se llevó a cabo por invitación de la Dirección de Equidad de Género e Inclusión de dicha institución, en el marco de sus actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.
La responsable del Programa Institucional de Igualdad de Género (Progénero) de la UADY, Leticia Paredes Guerrero, encabezó esta visita y ofreció la conferencia titulada “La transversalización de la perspectiva de género en las instituciones de educación superior mexicanas.”
Durante su intervención, Paredes Guerrero compartió el modelo de transversalización desarrollado por la UADY, proporcionando una visión general sobre los avances en México en este ámbito.
«Creo que esta invitación representa un reconocimiento al trabajo que estamos realizando en la UADY. A pesar de no tener vínculos previos con la Universidad de Viña del Mar, nos contactaron debido a las referencias sobre nuestros avances en la transversalización de la perspectiva de género», destacó.
Durante la visita, las autoridades académicas chilenas expresaron su interés en conocer más acerca del modelo implementado por la Universidad, así como en fortalecer el proceso de incorporación de la perspectiva de género en su plan de estudios.
«Nos resultó muy enriquecedor conocer la estrategia que ellos han desarrollado para capacitar a su profesorado y lograr que en tres ejes fundamentales como son el contenido, metodología y bibliografía, se incorporen elementos de género», añadió.
Uno de los puntos clave de la participación de la UADY fue destacar la importancia de institucionalizar la transversalización de género en las universidades, «se trata de un proceso que debe formar parte del modelo educativo de cada institución, no solo de una planeación individual o aislada».
La visita también abrió nuevas oportunidades de colaboración entre ambas universidades, y se estableció el compromiso de continuar con el intercambio de experiencias a través de herramientas tecnológicas, así como explorar vías de cooperación en capacitación, asesoría y otras áreas de interés mutuo.
«Fue una experiencia muy satisfactoria que permitió un importante posicionamiento de la UADY en el ámbito internacional. Nos sentimos honrados de que nuestro trabajo sea reconocido y de poder contribuir al fortalecimiento de la equidad de género en la educación superior a nivel global», concluyó Paredes Guerrero.
Cabe destacar que, con esta visita, la UADY reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad de género, consolidándose como una institución referente en la implementación de estrategias de transversalización de género en la educación superior.

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook