El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, te invita a participar en una diversa agenda de actividades culturales que resaltan el patrimonio histórico y artístico de nuestra región. Durante febrero, podrás disfrutar de presentaciones de libros, talleres educativos, visitas guiadas y exposiciones que promueven el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad. Estas actividades están diseñadas para todos los públicos, fomentando el aprendizaje y el disfrute de nuestro legado cultural en un ambiente único.

Programación:

6 de febrero, 6:00 p.m.

Junto al Seminario de Reformas Borbónicas e Instituciones Coloniales en la América Hispánica se invita a la presentación del libro “Revolución e indulgencia: la política de indultos en la última Nueva España, 1808 – 1821” del autor Óscar Zárate Miramontes.

Este evento aborda la política de indultos en la crisis del Imperio español, un preludio clave para la naciente vida republicana en México.

12 de febrero, 10:00 a.m a 2:00 p.m.

En el marco del Día Internacional de la Restauradora y Restaurador, celebrado el 27 de enero, se invita al taller. “Elabora tu pintura a la cal”

Se compartirá la técnica tradicional para la conservación de bienes patrimoniales dando a conocer esta técnica y el uso de materiales ayudan a la preservación del patrimonio.

14 y 21 de febrero, 11:00 a.m.

Visita guiada a público en general

Descubre las exposiciones “Ek Chuah. El Comercio entre los mayas” , “El Palacio Cantón. Testigo de la historia” y “De primissimo cartello”

26 de febrero, 7:00 p.m.

Visita guiada por la exposición “De primissimo cartello”

Bajo la guía de la Mtra. Marisol Domínguez, exploraremos esta exposición creada en colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY. La muestra reúne 40 retratos fotográficos de Pedro Guerra Jordán, que retratan a políticos, intelectuales, familias y empresarios, ofreciendo un vistazo a la vida social entre 1879 y 1917.

Además invitamos a que nos visiten y descubran nuestras exposiciones vigentes:

“Ek Chuah. El Comercio entre los mayas”

Explora la complejidad del intercambio comercial maya a través de 151 piezas únicas que destacan la organización política y la importancia de Ek Chuah, deidad protectora del comercio.

“El Palacio Cantón. Testigo de la historia”

Un recorrido histórico por el Palacio Cantón, desde su origen como residencia privada hasta su consolidación como espacio cultural de Yucatán.

 “De primissimo cartello”

En colaboración con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, esta muestra presenta 40 retratos fotográficos de Pedro Guerra Jordán, capturando la vida de políticos, intelectuales, familias y empresarios entre 1879 y 1917.

Además pueden agendar para visitas guiadas a grupos educativos.

El Museo Palacio Cantón es un espacio donde la historia, la cultura y el aprendizaje convergen para crear experiencias significativas. Nuestras visitas guiadas, especialmente diseñadas para grupos educativos, son una herramienta clave para enriquecer la formación académica. Estas visitas no solo complementan el aprendizaje en el aula, sino que también fomentan una conexión profunda con nuestro patrimonio cultural, incentivando la reflexión y el respeto por la historia y las tradiciones de nuestra región.

Para más información o para agendar una visita, mándanos un correo a educacionpalaciocanton@gmail.com

Horarios del museo:

Abierto de martes a domingo de 8:00 am a 5:00pm, último acceso a las 4:30pm.

¡No se pierdan estas actividades que promueven el diálogo entre el arte, la historia y la sociedad!

Para más detalles, invitamos a visitar nuestras redes sociales:

FB: https://www.facebook.com/palaciocanton

IG: https://www.instagram.com/mpalaciocanton/

 

Boletín de prensa

Escribe tu comentario para Facebook